Si hay una cosa clara que comparten todas las familias es que cuando llega el verano resulta complicado disfrutar de recetas tan contundentes como un cocido madrileño o cualquier otro tipo plato de cuchara. Esas que definen la gastronomía española y que en estos días tan calurosos quedan en la sombra dando paso a opciones más frescas y ligeras.
Ahora bien, ¿quién ha dicho que haya que renunciar al sabor para combatir el calor? Un claro ejemplo son las propuestas tan apetecibles en verano como un buen gazpacho (como el del chef José Andrés) o la ensaladilla rusa de Dani García que ha enamorado a tantas lectoras.
CANVA
Ensalada de pollo, fresas y espinacas.
Entre todas las opciones que encontramos en cualquier menú de verano, si hay un plato que nunca falla durante la temporada estival, ese es la ensalada. ¿Lo mejor de todo? Que se prepara en cuestión de minutos y las versiones son infinitas, cada una más deliciosa que la anterior.
"Ensalada veraniega, bien rica y refrescante, de sandía", así definía Alba Díaz, hija de Vicky Martín Berrocal, su receta tan original como apetecible. Con la sandía como ingrediente principal, la creadora de contenido nos ha dado una nueva idea que puede servir tanto para comer o para cenar en pleno verano.
En apenas unos minutos se puede obtener un resultado que no solo llama la atención por su aspecto apetecible, sino también por lo bien que sabe. "Esta ensalada veraniega de sandía es un auténtico manjar", comenta Alba Díaz sobre esta combinación de ingredientes que lleva siendo viral durante años.
Ingredientes de la ensalada veraniega de sandía de Alba Díaz
A simple vista, la idea de mezclar frutas con verduras puede parecer un tanto sorprendente, como bien señala Alba Díaz. Bromeando, ella misma ha confesado en sus redes sociales que se negaba a añadir piña a la pizza... y ha acabado haciéndolo. Su mensaje es claro: "Nunca digas nunca", y no podemos estar más de acuerdo.
Ya sabes, si nunca habías considerado combinar frutas con verduras, esta puede ser la oportunidad perfecta para romper esquemas y descubrir nuevas sensaciones culinarias. Si te animas a probar esta receta en casa, debes saber que la cantidad de los ingredientes se adapta a los gustos de cada uno.
- Sandía.
- Tomate.
- Aguacate.
- Queso feta.
- Pepino.
- Nueces.
"La joya de la corona es el aderezo", indica la creadora de contenido sobre la mezcla que añade al final de la receta y que marca la diferencia en esta combinación. Apunta los ingredientes que son fáciles de conseguir, igual que de mezclar:
Paso a paso de la receta refrescante y sencilla de Alba Díaz
Con todos los ingredientes listos, llega el momento de realizar la receta para la que tan solo debes invertir unos pocos minutos. En lo que más puedes tardar (y que es lo más especial) es vaciar la mitad de una sandía, la cual puedes utilizar como recipiente o, por el contrario, recurrir a un bol. Una vez hecho esto, lo siguiente es mezclar todo para conseguir un plato muy refrescante:
- Parte los tomates en trozos y colócalos en la base de la sandía.
- Al vaciar la sandía, guarda los trozos que has retirado e inclúyelos ahora.
- Corta el aguacate en trozos y agrégalo a la mezcla.
- Incorpora el queso feta, un ingrediente esencial según Alba Díaz, ya que aporta un toque único y diferente a la ensalada. "Sin el queso feta no se mezcla igual", indica.
- Añade el pepino y los frutos secos, que aportarán un toque crujiente a esta deliciosa combinación.
- Finalmente, vierte el aderezo que habrás preparado previamente y mezcla suavemente para integrar todos los sabores.